Caminante
Comentarios24
738páginas en el wiki
En ciencia ficción se denominan zombies a los cadáveres que vuelven a la vida o más sencillamente a los muertos vivientes. Normalmente se los asocia con un instintivo deseo de carne fresca, capacidad de raciocinio limitada y una alta peligrosidad.
Contenido[mostrar] |
Generalidades
Editar sección
La infección no es transmitida a través de la mordida o el rasguño de algún caminante sino que ésto solamente ocasiona que el virus dormido despierte y se produce una infección altamente tóxica y letal que acelera la muerte de la persona y cuyo síntoma principal es una fiebre muy alta seguida de alucinaciones.[2] En realidad toda persona que haya muerto por cualquier razón puede regresar a la vida en un periodo de 3 minutos a 8 horas si no sufre un daño cerebral.[3] El periodo de transición varía mucho de persona en persona.[4]

Se sabe también que los muertos andantes conservan en su memoria reducidos fragmentos de su vida pasada que los hacen actuar como por reflejo, por lo que en algunas ocasiones realizan vagamente actividades que solían hacer mientras estaban con vida. Un ejemplo de esto son Jenny Jones y Leon Basset quienes regresaban periódicamente a los lugares en los que residían mientras permanecían vivos[9], así como también los caminantes que se encontraban "orando" dentro de la Iglesia Bautista del Sur[10].

Según la mitología de la serie al igual que en la cultura popular la única manera de eliminar a un zombie es causándoles un grave daño craneal y destrozando sus cerebros.
El virus
Editar sección
El virus zombie permanece latente dentro de las personas y se activa
cuando el cerebro deja de funcionar o el corazón para de latir. En pocas
palabras, cuando la persona muere.
Un cerebro normal funciona gracias a los circuitos formados por las células nerviosas o neuronas, a través de las cuales se procesa toda la información sensorial proveniente del mundo exterior y del propio cuerpo. Estas interconexiones o sinapsis, son los impulsos eléctricos del cerebro que controlan los recuerdos, el lenguaje, las emociones, etc, y hacen a la persona humana tal como es desde que nace hasta que muere. En palabras del Dr. Jenner, son la vida de una persona.




La manera de funcionar del virus cuando una persona es mordida, según el Dr. Jenner, es similar a la meningitis. Las glándulas suprarenales sufren una hemorragia y el cerebro se apaga lentamente, haciendo que dejen de funcionar los órganos vitales del cuerpo y finalmente provoca la muerte de la persona.




Tras la muerte, el virus reanima en parte el tronco encefálico, permitiéndole al cadáver volver a levantarse y moverse. La mayor parte del cerebro queda muerto, incluyendo el lóbulo frontal que hacía a la persona humana, y sólo queda un cascarón impulsado por el instinto irracional de alimentarse. En adelante, el cerebro ya no muere al menos que sufra un severo daño, ni tampoco necesita descansar.




Según declaraciones del Dr. Jenner no estaba confirmado si el virus era de origen viral, microbacterial, parasitario o provenía de la misma ira de Dios.[12]
Inicio de la epidemia zombie
Editar sección

Con el correr de los días los científicos mas renombrados del mundo trabajaron arduamente por tratar de encontrar una cura al virus en las instituciones más especializadas como el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta pero fueron incapaces de obtener algún resultado favorable.

Además por el estado de descomposición de los cadáveres en las carreteras se podría decir que la epidemia acabo con el mundo en menos de 6 meses.
Personajes convertidos en caminantes
Editar sección
Esta es una lista de los personajes conocidos que se volvieron zombies en la serie de televisión.
Personaje | Antes | Después |
---|---|---|
Judy | ![]() | ![]() |
Hannah | ![]() | ![]() |
Harris | ![]() | ![]() |
BJ | ![]() | ![]() |
Jenny Jones | ![]() | ![]() |
Leon Basset | ![]() | ![]() |
Amy | ![]() | ![]() |
Annette Greene | ![]() | ![]() |
Sophia Peletier
| ![]() | ![]() |
Randall | ![]() | ![]() |
Shane Walsh | ![]() | ![]() |
En los cómics
Editar sección

Por alguna razón desconocida, repentinamente un día los muertos volvieron a levantarse de sus tumbas y comenzaron a caminar por el mundo llevando caos y muerte a donde iban. Es fuertemente especulado que la causa de todo esto se deba a una especie de virus, ya que en varias ocasiones los sobrevivientes del apocalípsis se han percatado de que las mordeduras hechas por las criaturas solo producen una letal infección y que la propagación de tal infección a todo el cuerpo puede ser evitada con la amputación de la parte que fue afectada.[17] Además se ha descubierto que cualquier persona que muere por la razón que fuere se reanima como una de estas criaturas si no recibe un severo daño en la cabeza y especialmente en el cerebro.[18]

Últimamente se ha visto que debido al transcurso del año que ha pasado desde que todo el apocalípsis zombie comenzó, los caminantes han comenzado a cambiar de cierta manera y han comenzado a estar más descompuestos que antes, comenzando a tener un color más oscuro[19] y en algunos casos la velocidad y fuerza que tenían también se ha visto disminuida.[20]
Nombres o distintas clasificaciones
Editar sección
La clasificación o las distintas denominaciones que los protagonistas
hacen de los zombies esta basada en la manera de comportarse y actuar
de la criatura. Al contrario de lo que acontece en los cómics, la serie
de televisión solamente ha clasificado hasta ahora a los zombies en dos
especies:
- Caminantes (Walkers): Es como son denominados la mayoría de los zombies por los sobrevivientes de Atlanta y es en general el termino genérico que envuelve a las demás sub-clasificaciones. Son los típicos zombies que recorren incasablemente las calles en busca de presas.
- La Horda (The Herd): Son los zombies que se agrupan en masa y recorren grandes distancias en manada y crean así una inmensa turba. Destacan por su gran cuantía y su constante migrar de un lugar a otro. Este es el nombre que les da Andrea al inicio de la segunda temporada. Esta clasificación vendría a ser el equivalente a la Jauría de los cómics.
- Caminantes (Walkers): Al igual que en la serie este es el termino genérico con el que se designan a las criaturas la mayoría de las veces, aunque cabe resaltar que en los cómics también ha sido utilizado en varias ocasiones el término "zombie" en el mismo sentido.
- Errantes (Roamers): Son los zombies que vagan por las calles en busca de comida. Este tipo es el más fácil de encontrar.
- Pasivos (Lurkers): Son los que normalmente se quedan inertes en un sitio aparentando estar muertos, para así atraer a su presa y poder morderlas.
- Mordedores (Biters): Es el nombre con el que Alice y el pueblo de Woodbury llamaba a las criaturas. Según la chica si bien algunos zombies vagaban y otros engañaban, todos siempre terminaban mordiendo, así que sub-clasificarlos le parecía inútil.
- La Jauría (The pack): Son aproximádamente 2000 zombies que se agrupan y caminan durante mucho tiempo, con el fin de conseguir comida, asi es como los denomina Abraham Ford, que segun él, ya se habia topado con una. Según Eugene Porter son una fuerza de la naturaleza que opera sin lógica ni razón.
Notas
Editar sección
- En la serie, el término "zombie" nunca ha sido utilizado por los protagonistas.
- T-Dog y Glenn se han referido en varias ocasiones a los caminantes como geeks mientras que el grupo de Randall se refería a ellos como lamebrains (chupacerebros). De acuerdo a Glen Mazzara dejaron de referirse a ellos como geeks debido a que Robert Kirkman odiaba ese término.[21]
- Aunque en los cómics la razón por la que los muertos regresan a la vida es un misterio en la serie es confirmado que se deba a un virus tal y como lo indica la investigación que el Dr. Jenner llevaba a cabo.[22]
- De acuerdo a la serie los alimentos que los zombies consumen no son digeridos inmediatamente por los jugos gástricos sino que se descomponen con el tiempo.[23]
- Michonne tiene como mascotas a dos caminantes a los que les corto los brazos y la mandíbula y los ató con cadenas haciéndolos parcialmente inofensivos.
- De acuerdo al productor ejecutivo de la serie Glen Mazzara al finalizar la segunda temporada habían transcurrido alrededor de 4 meses desde que el apocalípsis zombie había comenzado.[24]
- Los caminantes tienen desarrollado el sentido del olfato sobre los otros sentidos.
- Es de resaltar que en dos ocasiones (Jim y Shane) se ha visto que cuando la persona inicia la transición para convertirse en caminante tiene flashes o visiones espeluznantes intermitentes de otros caminantes. Según Mazzara, este efecto demuestra las descargas que sufre el cerebro mientras se reinicia a causa del virus.[25]
- En el sexto webisodio de la serie hace un cameo como caminante el guitarrista Scott Ian de la banda de Thrash metal americana Anthrax.[26]
- Según Glen Mazzara, la rapidez con la que los muertos regresan a la vida varía dependiendo de cuan lleno de vida estaba la persona antes de morir, razón por la cual Shane y Amy tuvieron lapsos de tiempo distintos al resucitar.[27]
No hay comentarios:
Publicar un comentario