Vistas de página en total
miércoles, 31 de octubre de 2012
Review 3x03: Walk with me (Camina conmigo)
Tras dos episodios centrados casi en su totalidad en la cárcel y
cargados de acción, nos tomamos un descanso para darnos un paseo por
Woodbury, un poblado que de no ser por el apocalipsis desatado fuera
podría ser un lugar normal y corriente donde vivir... o ese es el
aspecto que nos muestran en principio.
Por fin conocemos al mil-veces-ya-nombrado-por-aquí Gobernador, un personaje que promete dar mucho juego. Pero de eso os hablará mejor Guillermo, el cual se ofreció a hacer esta review tan sólo unas horas antes de que el episodio se emitiera en USA y por lo que le estamos muy agradecidos. Os dejo con su genial review a continuación.
La ‘Ricktadura’ parece ser el único tipo de comunidad que conocemos, pero hay otras políticas más cercanas y amables. Tras dos semanas de vivir en prisión toca volver con Andrea, Michonne, nuevos personajes y viejos conocidos en uno de los mejores capítulos de la temporada (y puede que de la serie).
Review (SIN SPOILERS del comic)
Comenzamos siguiendo la pista de un helicóptero (¿será el helicóptero que ya hemos visto en otros capítulos?), que tras hacer un breve reconocimiento del terreno cae en picado por un fallo en el motor. Muy cerca de allí, Andrea, Michonne y sus ‘mascotas’ ven el humo y se acercan al lugar del accidente. Tras atar a los caminantes que les acompañan, Michonne va a comprobar como se encuentran los pasajeros del helicóptero, pero en ese momento unos coches llegan. Unos hombres comienzan a eliminar a los cadáveres que han vuelto, y también a los que no. Los caminantes de Michonne se ponen nerviosos y comienzan a hacer ruido. Nuestra maestra de la katana no lo piensa dos veces y los silencia en dos movimientos.
Cuando creen no haber sido descubiertas una sureña voz les advierte que dejen las armas en el suelo… que él la tiene “más grande”. Cuando se giran las sospechas de Andrea se vuelven realidad: Merle (sí, MERLE!), con una especie de extensión del brazo con un cuchillo la recibe con un “Holy shit! Blondie. Damn! Look good” (Joder! Rubia. Maldita sea, ¡se te ve bien!) Hace un parón para eliminar a un caminante como si nada y continúa con un “How about a big hug for your old pal Merle?” (Qué tal un gran abrazo a tu viejo conocido Merle?). Andrea, sin fuerzas, se desmaya.
Después de traspasar unos muros, Andrea es atendida de sus infecciones en una enfermería. Allí Merle y ella se ponen al tanto de sus situaciones. Él sigue bastante mosca con lo que Rick le hizo, pero ella le explica que volvieron a por él. Le cuenta quien ha muerto y lo que les ha pasado (incluida la colaboración de Daryl con el grupo). Le comenta que sabe como se siente al ser dejada atrás. Al parecer Merle fue rescatado por el grupo de los coches antes de desangrarse. El líder de ese grupo entra a comprobar como se encuentran las supervivientes, pero una hasta ahora mudita Michonne le corta el rollo pidiendo sus armas de vuelta. Tanto Andrea como ella se sienten retenidas. El líder les explica que allí nadie es prisionero, que si quieren irse pueden cuando quieran, pero que seguramente estén más cómodas allí.
“Welcome to Woodbury” (Bienvenidos a Woodbury). El líder, al que se conoce como el Gobernador, han amurallado el pueblo y hay turnos de patrullas que vigilan el perímetro, eliminan a los posibles caminantes y se deshacen de los cuerpos por la mañana. No son militares, se auto-entrenaron. También les explican que todos están infectados, por eso clavaron cuchillos en las cabezas de los cadáveres del helicóptero. Andrea le pregunta la razón de que le llamen “Gobernador”. Él dice que es un mote. Andrea no lo considera un mote, más bien un título.
Al día siguiente todo parece un sueño en un mundo de pesadillas. Una mujer les guía por el pueblo y les explica como están organizados. Se ve mucha gente contenta, cultivando, viviendo su vida. Sólo hay pocas reglas, entre las que esta que nadie puede estar en la calle por la noche para evitar llamar la atención a las posibles amenazas.
El Gobernador habla con el malherido piloto del helicóptero, también rescatado, que le explica que forma parte de un grupo superviviente a un motín. Tras la promesa de encontrar al resto de su equipo, entra a una habitación apartada muy diferente de la enfermería. Dentro, un especie de científico llamado Milton y Merle discuten. El Gobernador calma tranquilamente a Merle (¡alguien lo ha conseguido!). Merle le comenta que conoce a Andrea, que era parte del grupo que le abandono. Milton (que realmente está fascinado con los caminantes) explica al Gobernador como Michonne consiguió que se volviesen dóciles y funcionasen como ‘repelente’ cortando los brazos y mandíbulas y así eliminar su necesidad de alimentarse.
En la comida que tienen junto a nuestras chicas, Milton tiene teorías sobre si las personas que eran antes siguen ahí, como un eco. Tanto Andrea como Michonne (que no quita el ojo de su katana guardada en una estantería) se sienten intimidadas por las preguntas de Milton sobre su pasado y el origen de los caminantes de las cadenas. Se pregunta si les conocían. Michonne es fría. Al contrario que Andrea no confía en el Gobernador. Andrea quiere que se suelte, que se abra. Se siente a salvo y quiere que su amiga se sienta así otra vez. Tampoco ella sabe nada de la vida pasada de Michonne, que es reacia a contar nada.
Lejos del pueblo, el Gobernador encuentra el convoy que acompañaba a los pasajeros del helicóptero. Levanta una bandera blanca y hace que bajen sus armas con amables palabras de salvador. Segundos después dispara a bocajarro a los soldados ayudado por Merle y el resto de sus mercenarios de Woodbury. Se hacen con sus armas, suministros y vehículos y vuelven al pueblo. Allí explica a la gente que los caminantes han acabado con el equipo del piloto. Les habla de superación, compromiso y comunidad. Andrea le escucha con ojos de creyente. Michonne observa desde lejos. Finalizado el discurso, Andrea le pregunta por su nombre de nuevo. Él es muy claro en decirle que no se lo dirá, con un profundo “never” (nunca) :S
Ya es de noche en Woodbury. No hay nadie en la calle. El Gobernador abandona la cama que comparte con la mujer que habló con Andrea y Michonne. Mira una foto de la que fue su familia y entra en una habitación cerrada con llave. Hay un sillón. Se sienta y se mete un copazo mientras ve su particular entretenimiento: cabezas vivas de caminantes sumergidas en peceras, apiladas en la pared. Los caminantes de Michonne están ahí, y en lo alto, unos ojos sin vida se mueven en lo que queda del piloto.
Llevamos una temporada de gran calidad en todos sus aspectos. El maquillaje es ESPECTACULAR, los escenarios, y lo más importante su historia, sus guiones, están siendo realmente cuidados. El desarrollo de los personajes es brillante. También es cierto que se basan en un momento de los comics alabado por todos, con grandes posibilidades de juego narrativo. El Gobernador ha sido introducido de una manera magistral, mostrándonos lo complejo que puede llegar a ser (y eso que algunos estábamos reacios a su adaptación en carne y hueso, entre los que me incluyo). Me hace gracia lo controlado que hemos visto a Merle. Me esperaba alguna barbaridad racista para Michonne. Los giros respecto al cómic me parecen correctos y necesarios. Y Michonne, calladita y observadora… perfecta (aunque espero ver otros registros del personaje). Un absoluto placer de capítulo y como fiel seguidor y amante del comic, he quedado sorprendentemente satisfecho.
El Momentazo
Aunque el regreso de Merle y su monólogo en la enfermería es de 10, creo que no me equivoco si premio los últimos segundos del capitulo como una de las secuencias más impactantes de lo que llevamos de serie. Tanto visualmente como argumentalmente es un puntazo a favor de The Walking Dead. Debemos de entender que las cabezas que están en la ‘TV’ del Gobernador tienen un significado especial. Seguro que da que hablar. Su desarrollo va a ser más que interesante.
El Bajón
Andrea está ‘tonta perdía’. ¿Va a cagarla al igual que hizo con Shane? ¿Por qué ahora está tan tranquila y segura? Parece que la rudeza de su personaje ha desaparecido con la llegada de la Killer Michonne. Esperemos volver a ver a esa Andrea ruda y descontenta pronto.
Referencias al comic (posibles SPOILERS)
• El accidentado helicóptero es encontrado, pero no por las mismas personas.
• El Gobernador tiene un físico completamente diferente. En el cómic resaltaba su barba y su melena. Aquí tiene una apariencia más agradable, perfecta para el enfoque que le han dado. Aunque eso si, su cara de vicio/asco/degenerado da canguelo.
• Woodbury es ligeramente diferente al cómic. Siguiendo el camino pautado por el perfil del Gobernador, es un pueblo de muchas caras. En el cómic existe una particular “diversión” del pueblo que da mucho juego a Michonne. No creo que lo veamos por aquí.
• En la foto de familia del Gobernador vimos a una niña. ¿Pensáis lo mismo que yo? :)
Ahora sólo quedan las preguntas: ¿Cuáles son las intenciones del Gobernador con Michonne y Andrea? ¿Quién sabe del secreto de las cabezas/pececillos? ¿Qué paso con las personas de la foto del Gobernador? ¿Supone Merle una amenaza andante? ¿Qué supondrá para el grupo de la cárcel la gente de Woodbury? ¿La liará Michonne o seguirá callada? ¿Cambiará alguna vez de cara?
Por fin conocemos al mil-veces-ya-nombrado-por-aquí Gobernador, un personaje que promete dar mucho juego. Pero de eso os hablará mejor Guillermo, el cual se ofreció a hacer esta review tan sólo unas horas antes de que el episodio se emitiera en USA y por lo que le estamos muy agradecidos. Os dejo con su genial review a continuación.
La ‘Ricktadura’ parece ser el único tipo de comunidad que conocemos, pero hay otras políticas más cercanas y amables. Tras dos semanas de vivir en prisión toca volver con Andrea, Michonne, nuevos personajes y viejos conocidos en uno de los mejores capítulos de la temporada (y puede que de la serie).
Review (SIN SPOILERS del comic)
Comenzamos siguiendo la pista de un helicóptero (¿será el helicóptero que ya hemos visto en otros capítulos?), que tras hacer un breve reconocimiento del terreno cae en picado por un fallo en el motor. Muy cerca de allí, Andrea, Michonne y sus ‘mascotas’ ven el humo y se acercan al lugar del accidente. Tras atar a los caminantes que les acompañan, Michonne va a comprobar como se encuentran los pasajeros del helicóptero, pero en ese momento unos coches llegan. Unos hombres comienzan a eliminar a los cadáveres que han vuelto, y también a los que no. Los caminantes de Michonne se ponen nerviosos y comienzan a hacer ruido. Nuestra maestra de la katana no lo piensa dos veces y los silencia en dos movimientos.
Cuando creen no haber sido descubiertas una sureña voz les advierte que dejen las armas en el suelo… que él la tiene “más grande”. Cuando se giran las sospechas de Andrea se vuelven realidad: Merle (sí, MERLE!), con una especie de extensión del brazo con un cuchillo la recibe con un “Holy shit! Blondie. Damn! Look good” (Joder! Rubia. Maldita sea, ¡se te ve bien!) Hace un parón para eliminar a un caminante como si nada y continúa con un “How about a big hug for your old pal Merle?” (Qué tal un gran abrazo a tu viejo conocido Merle?). Andrea, sin fuerzas, se desmaya.
Después de traspasar unos muros, Andrea es atendida de sus infecciones en una enfermería. Allí Merle y ella se ponen al tanto de sus situaciones. Él sigue bastante mosca con lo que Rick le hizo, pero ella le explica que volvieron a por él. Le cuenta quien ha muerto y lo que les ha pasado (incluida la colaboración de Daryl con el grupo). Le comenta que sabe como se siente al ser dejada atrás. Al parecer Merle fue rescatado por el grupo de los coches antes de desangrarse. El líder de ese grupo entra a comprobar como se encuentran las supervivientes, pero una hasta ahora mudita Michonne le corta el rollo pidiendo sus armas de vuelta. Tanto Andrea como ella se sienten retenidas. El líder les explica que allí nadie es prisionero, que si quieren irse pueden cuando quieran, pero que seguramente estén más cómodas allí.
“Welcome to Woodbury” (Bienvenidos a Woodbury). El líder, al que se conoce como el Gobernador, han amurallado el pueblo y hay turnos de patrullas que vigilan el perímetro, eliminan a los posibles caminantes y se deshacen de los cuerpos por la mañana. No son militares, se auto-entrenaron. También les explican que todos están infectados, por eso clavaron cuchillos en las cabezas de los cadáveres del helicóptero. Andrea le pregunta la razón de que le llamen “Gobernador”. Él dice que es un mote. Andrea no lo considera un mote, más bien un título.
Al día siguiente todo parece un sueño en un mundo de pesadillas. Una mujer les guía por el pueblo y les explica como están organizados. Se ve mucha gente contenta, cultivando, viviendo su vida. Sólo hay pocas reglas, entre las que esta que nadie puede estar en la calle por la noche para evitar llamar la atención a las posibles amenazas.
El Gobernador habla con el malherido piloto del helicóptero, también rescatado, que le explica que forma parte de un grupo superviviente a un motín. Tras la promesa de encontrar al resto de su equipo, entra a una habitación apartada muy diferente de la enfermería. Dentro, un especie de científico llamado Milton y Merle discuten. El Gobernador calma tranquilamente a Merle (¡alguien lo ha conseguido!). Merle le comenta que conoce a Andrea, que era parte del grupo que le abandono. Milton (que realmente está fascinado con los caminantes) explica al Gobernador como Michonne consiguió que se volviesen dóciles y funcionasen como ‘repelente’ cortando los brazos y mandíbulas y así eliminar su necesidad de alimentarse.
En la comida que tienen junto a nuestras chicas, Milton tiene teorías sobre si las personas que eran antes siguen ahí, como un eco. Tanto Andrea como Michonne (que no quita el ojo de su katana guardada en una estantería) se sienten intimidadas por las preguntas de Milton sobre su pasado y el origen de los caminantes de las cadenas. Se pregunta si les conocían. Michonne es fría. Al contrario que Andrea no confía en el Gobernador. Andrea quiere que se suelte, que se abra. Se siente a salvo y quiere que su amiga se sienta así otra vez. Tampoco ella sabe nada de la vida pasada de Michonne, que es reacia a contar nada.
Lejos del pueblo, el Gobernador encuentra el convoy que acompañaba a los pasajeros del helicóptero. Levanta una bandera blanca y hace que bajen sus armas con amables palabras de salvador. Segundos después dispara a bocajarro a los soldados ayudado por Merle y el resto de sus mercenarios de Woodbury. Se hacen con sus armas, suministros y vehículos y vuelven al pueblo. Allí explica a la gente que los caminantes han acabado con el equipo del piloto. Les habla de superación, compromiso y comunidad. Andrea le escucha con ojos de creyente. Michonne observa desde lejos. Finalizado el discurso, Andrea le pregunta por su nombre de nuevo. Él es muy claro en decirle que no se lo dirá, con un profundo “never” (nunca) :S
Ya es de noche en Woodbury. No hay nadie en la calle. El Gobernador abandona la cama que comparte con la mujer que habló con Andrea y Michonne. Mira una foto de la que fue su familia y entra en una habitación cerrada con llave. Hay un sillón. Se sienta y se mete un copazo mientras ve su particular entretenimiento: cabezas vivas de caminantes sumergidas en peceras, apiladas en la pared. Los caminantes de Michonne están ahí, y en lo alto, unos ojos sin vida se mueven en lo que queda del piloto.
Llevamos una temporada de gran calidad en todos sus aspectos. El maquillaje es ESPECTACULAR, los escenarios, y lo más importante su historia, sus guiones, están siendo realmente cuidados. El desarrollo de los personajes es brillante. También es cierto que se basan en un momento de los comics alabado por todos, con grandes posibilidades de juego narrativo. El Gobernador ha sido introducido de una manera magistral, mostrándonos lo complejo que puede llegar a ser (y eso que algunos estábamos reacios a su adaptación en carne y hueso, entre los que me incluyo). Me hace gracia lo controlado que hemos visto a Merle. Me esperaba alguna barbaridad racista para Michonne. Los giros respecto al cómic me parecen correctos y necesarios. Y Michonne, calladita y observadora… perfecta (aunque espero ver otros registros del personaje). Un absoluto placer de capítulo y como fiel seguidor y amante del comic, he quedado sorprendentemente satisfecho.
El Momentazo
Aunque el regreso de Merle y su monólogo en la enfermería es de 10, creo que no me equivoco si premio los últimos segundos del capitulo como una de las secuencias más impactantes de lo que llevamos de serie. Tanto visualmente como argumentalmente es un puntazo a favor de The Walking Dead. Debemos de entender que las cabezas que están en la ‘TV’ del Gobernador tienen un significado especial. Seguro que da que hablar. Su desarrollo va a ser más que interesante.
El Bajón
Andrea está ‘tonta perdía’. ¿Va a cagarla al igual que hizo con Shane? ¿Por qué ahora está tan tranquila y segura? Parece que la rudeza de su personaje ha desaparecido con la llegada de la Killer Michonne. Esperemos volver a ver a esa Andrea ruda y descontenta pronto.
Referencias al comic (posibles SPOILERS)
• El accidentado helicóptero es encontrado, pero no por las mismas personas.
• El Gobernador tiene un físico completamente diferente. En el cómic resaltaba su barba y su melena. Aquí tiene una apariencia más agradable, perfecta para el enfoque que le han dado. Aunque eso si, su cara de vicio/asco/degenerado da canguelo.
• Woodbury es ligeramente diferente al cómic. Siguiendo el camino pautado por el perfil del Gobernador, es un pueblo de muchas caras. En el cómic existe una particular “diversión” del pueblo que da mucho juego a Michonne. No creo que lo veamos por aquí.
• En la foto de familia del Gobernador vimos a una niña. ¿Pensáis lo mismo que yo? :)
Ahora sólo quedan las preguntas: ¿Cuáles son las intenciones del Gobernador con Michonne y Andrea? ¿Quién sabe del secreto de las cabezas/pececillos? ¿Qué paso con las personas de la foto del Gobernador? ¿Supone Merle una amenaza andante? ¿Qué supondrá para el grupo de la cárcel la gente de Woodbury? ¿La liará Michonne o seguirá callada? ¿Cambiará alguna vez de cara?
lunes, 29 de octubre de 2012
Walk With Me
Comentarios17
751páginas en el wiki
Walk With Me | |
---|---|
![]() | |
Título doblado | Camina Conmigo(HA)/(Es) |
Serie | 3x03 |
Episodio | 22 |
Escritor | Evan Reilly |
Director | Guy Ferland |
Fecha de Estreno | Octubre 28, 2012 |
Navegacion | |
Episodio Previo: Sick
Siguiente Episodio: Killer Within
|
Contenido[mostrar] |
Sinopsis
Tras atestiguar un accidente, Andrea y Michonne son introducidas a una nueva comunidad de sobrevivientes. Mientras el conflicto aumenta con sus nuevos conocidos, una decisión debe ser tomada.Resumen

Michonne y Andrea llegan hasta el lugar del accidente y ven el helicóptero estrellado. Michonne decide ir a revisar mientras Andrea permanece junto a los caminantes de carga que estaban atados a un árbol. La chica de la katana encuentra a uno de los pasajeros de la nave partido por la mitad en el suelo, pero antes de poder seguir indagando se ve forzada a retroceder puesto que escucha el sonido de unos vehículos acercarse. Escondidas detrás de unos arbustos, las dos chicas ven a varios hombres llegar en vehículos y permanecen en silencio para evitar ser descubiertas. Un sobreviviente logra ser rescatado del helicóptero, mientras que el líder de los hombres acaba con el que está partido por la mitad. Varios caminantes llegan al lugar del accidente justo cuando los hombres analizan el escenario y entonces pelean contra ellos para acabarlos. Los caminantes de Michonne se alborotan debido al ruido que se produce y entonces la mujer se ve obligada a decapitarlos para evitar llamar la atención.



Al día siguiente, una de las residentes de Woodbury les da a Andrea y Michonne un tour por el pueblo. Mientras tanto, el Gobernador se reúne con el sobreviviente del accidente en la enfermería, quien revela la ubicación de sus demás compañeros y llama enormemente su atención. El hombre le asegura que darían con ellos y los mantendrían a salvo y entonces se marcha.

Milton y el Gobernador se unen a la mesa de Michonne y Andrea mientras desayunaban, y entonces el científico les explica su teoría de que los caminantes retienen una parte de su memoria y le pregunta a Michonne si conocía a los suyos. La mujer, incomoda por la pregunta, solo se queda en silencio y entonces el Gobernador le ordena al hombre disculparse. Ambos hombres se levantan para dejar nuevamente la habitación, pero antes de marcharse una furiosa Michonne les exige que les devuelvan sus armas, especialmente su katana que estaba guardada en una vitrina. El Gobernador le repite que se las daría cuando decidan marcharse y entonces abandona la habitación.


Al regresar al pueblo, el Gobernador le informa a todos que los soldados perecieron en un ataque de caminantes para cuando ellos llegaron, y que debido a eso tomaron sus camiones y provisiones. Andrea escucha atenta las mentiras del Gobernador y fácilmente es convencida por sus palabras, mientras que Michonne no termina de creerse el cuento. Cuando la multitud se esparce, Andrea charla con el Gobernador y le informa que quizás iban a quedarse un poco más y entonces amistosamente le pregunta su nombre, pero éste le dice que nunca se lo decía a nadie. Cuando Andrea insiste, el hombre permanece firme en su postura y entonces la deja hablando sola.
El Gobernador regresa a su casa, donde una mujer desnuda duerme en su cama, y entonces pasa hasta una habitación al fondo del corredor. Mientras bebe un vaso de whisky, el hombre entra en una habitación oscura y se acomoda en un sillón de cuero frente a una televisión hecha con cabezas de caminantes. Entre las muchas cabezas que estaban en el tétrico aparato también figuran la del soldado sobreviviente y las de las mascotas de Michonne.
Personajes
Elenco Recurrente
|
No acreditados
|
Eventos Importantes
- Un helicóptero militar se estrella y cruza los caminos de Michonne y Andrea con los del pueblo de Woodbury.
- Merle reaperece tras varios mese de estar ausente.
- Michonne decapita a sus mascotas para evitar ser descubiertas por el Gobernador y su gente.
- Michonne y Andrea llegan al pueblo de Woodbury.
- Andrea y Michonne se enteran que no hace falta ser mordidos para reanimarse como caminantes.
- Andrea se cura de su enfermedad.
- El Gobernador revela tener cierto interés en el hermano de Merle.
- Milton experimenta con las cabezas de las mascotas de Michonne.
- Andrea queda maravillada con Woodbury mientras que Michonne desconfía enormemente.
- El Gobernador y sus seguidores matan a los últimos soldados de la Guardia Nacional.
- Andrea y Michonne deciden quedarse un tiempo en el pueblo.
- El Gobernador revela tener una televisión hecha con cabezas de caminantes.
- Las cabezas de las mascotas de Michonne pasan a formar parte de la colección del Gobernador.
Título
- El título de este episodio hace referencia al tour que tanto El Gobernador como Rowan le dan a Michonne y Andrea al llegar a Woodbury.
- También se refiere a los caminantes de Michonne, quienes normalmente caminaban junto a ella y le servían de escolta hasta este episodio.
Notas
- Este episodio marca la primera aparición de David Morrissey en la serie.
- Iniciando con este episodio, Michael Rooker vuelve a interpretar a Merle Dixon en la serie por tercer año consecutivo.
- Otra de las locaciones e historias principales de esta temporada, el pueblo de Woodbury, hace su primera aparición en este episodio.
- Hasta el momento este es el único episodio en el que solamente dos personajes regulares aparecen, siendo ellas Danai Gurira y Laurie Holden.
- Esta es la primera vez en la historia de la serie que tanto Andrew Lincoln (Rick) como Sarah Wayne Callies (Lori) no aparecen en un episodio.
- A pesar de ser acreditados, ninguno de los personajes recurrentes tampoco hace aparición en este episodio.
- Este episodio revela que han pasado siete u ocho meses desde el final de la segunda temporada.
- La denominación Biters y Lurkers para los caminantes es introducida en este episodio.
- Esta es la primera vez que la serie cambia de género a un personaje del cómic, ya que en las historietas el Dr. Stevens es hombre y en la serie resulta ser una mujer.
Curiosidades
- Esta es la primera aparición del verdadero Merle desde Tell It To The Frogs a inicios de la primera temporada, ya que su aparición en Chupacabra fue solo una alucinación de Daryl.
- Este episodio se desarrolla enteramente en el pueblo de Woodbury y por lo tanto Rick y su grupo no aparecen en ningún momento.
- Andrea menciona el deceso de Sophia, Jacqui y Amy en este episodio. Esta es la primera mención que se hace de ellas desde la temporada pasada.
- Contrario a lo que narra la novela The Walking Dead: Rise of the Governor, donde Brian adopta la vida de su hermano Philip y también a su hija, el Gobernador de la serie resulta ser uno solo y cuenta con su propia familia muerta. En la fotografía puede verse que poseía esposa e hija.
- En este episodio se menciona que existen al menos 73 habitantes en Woodbury.
- Biters es la denominación característica con la que los residentes del pueblo de Woodbury se refieren a los caminantes en los cómics.
- Los únicos personajes nuevos introducidos en este episodio y que poseen contraparte en los cómics son El Gobernador, Martinez y la Dra. Stevens.
Primeros adelantos de The Killer Within (3x04)
The Killer Within (El asesino dentro) parece seguir con el mismo ritmo
del que ya nos hemos acostumbrado en esta temporada. Y con ese título
tan sugerente no es para menos.
Por un lado tenemos un sneak peek adelanto del episodio que se emitirá en una semana. Pertenece al cuarto capítulo de la tercera temporada y por ahora no está subtitulado al español. También disponemos de un trailer muy interesante que sí dispone de subtítulos en español y nos lo trae Julissa. Podéis ver ambos videos tras el salto.
Por un lado tenemos un sneak peek adelanto del episodio que se emitirá en una semana. Pertenece al cuarto capítulo de la tercera temporada y por ahora no está subtitulado al español. También disponemos de un trailer muy interesante que sí dispone de subtítulos en español y nos lo trae Julissa. Podéis ver ambos videos tras el salto.
Encuesta 3x03: ¿Qué te ha parecido?
Walk with me (Camina Conmigo) ha sido el capítulo de las presentaciones y reapariciones. Hemos visto más a Andrea y hemos conocido a un personaje que promete ser crucial en la historia.
Por tercera semana consecutiva nos preguntamos qué opinan los lectores del blog sobre el nuevo episodio. ¿Mejor o peor que el anterior? Pasen y voten.
sábado, 27 de octubre de 2012
imagenes de los ocho primeros capitulos y la lista de los personajes
Protagonistas

Elenco Principal
- Andrew Lincoln es Rick Grimes (2/16)
- Sarah Wayne Callies es Lori Grimes (2/16)
- Laurie Holden es Andrea (1/16)
- Norman Reedus es Daryl Dixon (2/16)
- Steven Yeun es Glenn Rhee (2/16)
- Lauren Cohan es Maggie Greene (2/16)
- Chandler Riggs es Carl Grimes (2/16)
- Danai Gurira es Michonne (1/16)
Elenco Recurrente
- Melissa McBride es Carol Peletier (2/16)
- IronE Singleton es T-Dog (2/16)
- Scott Wilson es Hershel Greene (2/16)
- Emily Kinney es Beth Greene (2/16)
- Michael Rooker es Merle Dixon (0/16)
- David Morrissey es El Gobernador (0/16)
- Dallas Roberts es Milton (0/16)
- Lew Temple es Axel (2/16)
- Vincent Ward es Oscar (2/16)
Episodios
Notas
viernes, 26 de octubre de 2012
teorias virus
Caminante
Comentarios24
738páginas en el wiki
En ciencia ficción se denominan zombies a los cadáveres que vuelven a la vida o más sencillamente a los muertos vivientes. Normalmente se los asocia con un instintivo deseo de carne fresca, capacidad de raciocinio limitada y una alta peligrosidad.
Contenido[mostrar] |
Generalidades
Editar sección
La infección no es transmitida a través de la mordida o el rasguño de algún caminante sino que ésto solamente ocasiona que el virus dormido despierte y se produce una infección altamente tóxica y letal que acelera la muerte de la persona y cuyo síntoma principal es una fiebre muy alta seguida de alucinaciones.[2] En realidad toda persona que haya muerto por cualquier razón puede regresar a la vida en un periodo de 3 minutos a 8 horas si no sufre un daño cerebral.[3] El periodo de transición varía mucho de persona en persona.[4]

Se sabe también que los muertos andantes conservan en su memoria reducidos fragmentos de su vida pasada que los hacen actuar como por reflejo, por lo que en algunas ocasiones realizan vagamente actividades que solían hacer mientras estaban con vida. Un ejemplo de esto son Jenny Jones y Leon Basset quienes regresaban periódicamente a los lugares en los que residían mientras permanecían vivos[9], así como también los caminantes que se encontraban "orando" dentro de la Iglesia Bautista del Sur[10].

Según la mitología de la serie al igual que en la cultura popular la única manera de eliminar a un zombie es causándoles un grave daño craneal y destrozando sus cerebros.
El virus
Editar sección
El virus zombie permanece latente dentro de las personas y se activa
cuando el cerebro deja de funcionar o el corazón para de latir. En pocas
palabras, cuando la persona muere.
Un cerebro normal funciona gracias a los circuitos formados por las células nerviosas o neuronas, a través de las cuales se procesa toda la información sensorial proveniente del mundo exterior y del propio cuerpo. Estas interconexiones o sinapsis, son los impulsos eléctricos del cerebro que controlan los recuerdos, el lenguaje, las emociones, etc, y hacen a la persona humana tal como es desde que nace hasta que muere. En palabras del Dr. Jenner, son la vida de una persona.




La manera de funcionar del virus cuando una persona es mordida, según el Dr. Jenner, es similar a la meningitis. Las glándulas suprarenales sufren una hemorragia y el cerebro se apaga lentamente, haciendo que dejen de funcionar los órganos vitales del cuerpo y finalmente provoca la muerte de la persona.




Tras la muerte, el virus reanima en parte el tronco encefálico, permitiéndole al cadáver volver a levantarse y moverse. La mayor parte del cerebro queda muerto, incluyendo el lóbulo frontal que hacía a la persona humana, y sólo queda un cascarón impulsado por el instinto irracional de alimentarse. En adelante, el cerebro ya no muere al menos que sufra un severo daño, ni tampoco necesita descansar.




Según declaraciones del Dr. Jenner no estaba confirmado si el virus era de origen viral, microbacterial, parasitario o provenía de la misma ira de Dios.[12]
Inicio de la epidemia zombie
Editar sección

Con el correr de los días los científicos mas renombrados del mundo trabajaron arduamente por tratar de encontrar una cura al virus en las instituciones más especializadas como el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta pero fueron incapaces de obtener algún resultado favorable.

Además por el estado de descomposición de los cadáveres en las carreteras se podría decir que la epidemia acabo con el mundo en menos de 6 meses.
Personajes convertidos en caminantes
Editar sección
Esta es una lista de los personajes conocidos que se volvieron zombies en la serie de televisión.
Personaje | Antes | Después |
---|---|---|
Judy | ![]() | ![]() |
Hannah | ![]() | ![]() |
Harris | ![]() | ![]() |
BJ | ![]() | ![]() |
Jenny Jones | ![]() | ![]() |
Leon Basset | ![]() | ![]() |
Amy | ![]() | ![]() |
Annette Greene | ![]() | ![]() |
Sophia Peletier
| ![]() | ![]() |
Randall | ![]() | ![]() |
Shane Walsh | ![]() | ![]() |
En los cómics
Editar sección

Por alguna razón desconocida, repentinamente un día los muertos volvieron a levantarse de sus tumbas y comenzaron a caminar por el mundo llevando caos y muerte a donde iban. Es fuertemente especulado que la causa de todo esto se deba a una especie de virus, ya que en varias ocasiones los sobrevivientes del apocalípsis se han percatado de que las mordeduras hechas por las criaturas solo producen una letal infección y que la propagación de tal infección a todo el cuerpo puede ser evitada con la amputación de la parte que fue afectada.[17] Además se ha descubierto que cualquier persona que muere por la razón que fuere se reanima como una de estas criaturas si no recibe un severo daño en la cabeza y especialmente en el cerebro.[18]

Últimamente se ha visto que debido al transcurso del año que ha pasado desde que todo el apocalípsis zombie comenzó, los caminantes han comenzado a cambiar de cierta manera y han comenzado a estar más descompuestos que antes, comenzando a tener un color más oscuro[19] y en algunos casos la velocidad y fuerza que tenían también se ha visto disminuida.[20]
Nombres o distintas clasificaciones
Editar sección
La clasificación o las distintas denominaciones que los protagonistas
hacen de los zombies esta basada en la manera de comportarse y actuar
de la criatura. Al contrario de lo que acontece en los cómics, la serie
de televisión solamente ha clasificado hasta ahora a los zombies en dos
especies:
- Caminantes (Walkers): Es como son denominados la mayoría de los zombies por los sobrevivientes de Atlanta y es en general el termino genérico que envuelve a las demás sub-clasificaciones. Son los típicos zombies que recorren incasablemente las calles en busca de presas.
- La Horda (The Herd): Son los zombies que se agrupan en masa y recorren grandes distancias en manada y crean así una inmensa turba. Destacan por su gran cuantía y su constante migrar de un lugar a otro. Este es el nombre que les da Andrea al inicio de la segunda temporada. Esta clasificación vendría a ser el equivalente a la Jauría de los cómics.
- Caminantes (Walkers): Al igual que en la serie este es el termino genérico con el que se designan a las criaturas la mayoría de las veces, aunque cabe resaltar que en los cómics también ha sido utilizado en varias ocasiones el término "zombie" en el mismo sentido.
- Errantes (Roamers): Son los zombies que vagan por las calles en busca de comida. Este tipo es el más fácil de encontrar.
- Pasivos (Lurkers): Son los que normalmente se quedan inertes en un sitio aparentando estar muertos, para así atraer a su presa y poder morderlas.
- Mordedores (Biters): Es el nombre con el que Alice y el pueblo de Woodbury llamaba a las criaturas. Según la chica si bien algunos zombies vagaban y otros engañaban, todos siempre terminaban mordiendo, así que sub-clasificarlos le parecía inútil.
- La Jauría (The pack): Son aproximádamente 2000 zombies que se agrupan y caminan durante mucho tiempo, con el fin de conseguir comida, asi es como los denomina Abraham Ford, que segun él, ya se habia topado con una. Según Eugene Porter son una fuerza de la naturaleza que opera sin lógica ni razón.
Notas
Editar sección
- En la serie, el término "zombie" nunca ha sido utilizado por los protagonistas.
- T-Dog y Glenn se han referido en varias ocasiones a los caminantes como geeks mientras que el grupo de Randall se refería a ellos como lamebrains (chupacerebros). De acuerdo a Glen Mazzara dejaron de referirse a ellos como geeks debido a que Robert Kirkman odiaba ese término.[21]
- Aunque en los cómics la razón por la que los muertos regresan a la vida es un misterio en la serie es confirmado que se deba a un virus tal y como lo indica la investigación que el Dr. Jenner llevaba a cabo.[22]
- De acuerdo a la serie los alimentos que los zombies consumen no son digeridos inmediatamente por los jugos gástricos sino que se descomponen con el tiempo.[23]
- Michonne tiene como mascotas a dos caminantes a los que les corto los brazos y la mandíbula y los ató con cadenas haciéndolos parcialmente inofensivos.
- De acuerdo al productor ejecutivo de la serie Glen Mazzara al finalizar la segunda temporada habían transcurrido alrededor de 4 meses desde que el apocalípsis zombie había comenzado.[24]
- Los caminantes tienen desarrollado el sentido del olfato sobre los otros sentidos.
- Es de resaltar que en dos ocasiones (Jim y Shane) se ha visto que cuando la persona inicia la transición para convertirse en caminante tiene flashes o visiones espeluznantes intermitentes de otros caminantes. Según Mazzara, este efecto demuestra las descargas que sufre el cerebro mientras se reinicia a causa del virus.[25]
- En el sexto webisodio de la serie hace un cameo como caminante el guitarrista Scott Ian de la banda de Thrash metal americana Anthrax.[26]
- Según Glen Mazzara, la rapidez con la que los muertos regresan a la vida varía dependiendo de cuan lleno de vida estaba la persona antes de morir, razón por la cual Shane y Amy tuvieron lapsos de tiempo distintos al resucitar.[27]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)