Vistas de página en total

sábado, 28 de marzo de 2015

Review 5x15 - Try

Try. Intentar o bien podría leerse como imperativo: intenta. Y es que nos encontramos ante un penúltimo capítulo de temporada en el cual todos los personajes intentan algo. Como capítulo está clara su función, la de ejercer como un nexo hacia la finale. Así que a lo largo de los 40 minutos aproximados que dura el episodio podemos ver que está plagado de simbología y de pistas que nos indican lo que está por venir. Pero a estas alturas a mi me gustaría plantear una serie de cuestiones. ¿Qué es lo que pretenden contar con esta temporada? ¿Hacia dónde se está dirigiendo la trama?



-La canción que escucha Deanna y su familia es "Somewhat Damaged" de Nine Inch Nails.

Últimamente me siento un poco contrariado con respecto a la serie. No sé si se están burlando de sus seguidores o simplemente están volcando sus esfuerzos en el spin-off. No sé si estaréis de acuerdo conmigo, pero cada capítulo mantiene el mismo tipo de estructura narrativa -suspense, poco diálogo, simbología, susto, suspense, diálogo, susto, fin- con un par de capítulos en los que vemos evolucionar la profundidad de los personajes (que suelen ser los peor valorados) para luego mostrar un poco de acción (como en Spend), vaya a ser que nos aburramos.

Personalmente estoy un poco decepcionado en términos generales, pero con razón ¿eh?. Hemos tenido un par de episodios que han sido una maravilla visual y narrativa y ahora siento como si nos "vendiesen la moto", que después de tener unas audiencias cada vez mayores, digo yo que lo mínimo que pueden hacer es dar el máximo de sí mismos. Dicho queda.

Bueno, como hemos dicho Try es un capítulo puente, que prepara y asienta las bases de lo que promete ser la mejor season finale hasta el momento, de 90 minutos de duración. Poco a poco hemos ido viendo cómo la semilla de la desconfianza se ha plantado; el padre Gabriel con su discurso a Deanna (un golpe sucio a mi parecer, dado su propio historial) y del que aún tenemos que saber si Maggie ha contado o no lo ocurrido, y al inicio de este mismo capítulo se nos presenta el intento de ganarse un Goya de Nicholas, que intenta manipular la situación para que parezca que la muerte de Aiden (hijo de Deanna) fue culpa de nuestros supervivientes.

Y ahora me gustaría apuntar algo que me sorprende, gratamente, pero algo que realmente es perturbador. Carol prepara en una secuencia de escena un plato de pasta horneado que junto con una nota expresa las condolencias del grupo por la pérdida que acaba de sufrir Deanna y su familia. Pero no he podido evitar fijarme en el monitor vigila-bebes de la cocina. Está claro que la capacidad de empatía ha desaparecido de esta mujer que aterroriza niños con dejarlos expuestos a los caminantes para ser devorados. Sigo maravillado con la evolución que presenta Carol como personaje, y sorprendido, a diferencia de Rick, que en su conversación con ella deja claro que aunque Ed hubiese sobrevivido al ataque en Atlanta, ella no habría muerto. Suponemos que Carol habría acabado poniendo a Ed a mirar flores.


Mientras tanto, Aaron y Daryl siguen buscando posibles incorporaciones a Alexandria y representan la parte del capítulo que enlaza a mi parecer con el final de temporada. Quizás Aaron o Daryl acaben encontrándose con el grupo conocido como "The Wolves" y alguno acabe mal parado. Eso sería motivo suficiente para que en Alexandria se tomasen en serio a las personas que siguen viviendo fuera. Espero que no se deshagan de ninguno de los dos, Daryl por su aporte a la serie y Aaron porque sería un desperdicio molestarse en introducir a un personaje para deshacerte de él pasados varios capítulos.

Try. Suponemos que es una alusión hacia los supervivientes, que intentan olvidar. El guión gira en torno a si olvidar o no lo vivido hasta el momento, y no sólo en este capítulo. Es lógico a nivel social y psicológico que unos supervivientes que han experimentado las atrocidades que hemos visto, ahora encuentren problemas para adaptarse a lo que parece ser una normalidad. Es lógico que el estrés al que han sido expuestos tarde en abandonarlos, y deshacerse del estrés puede ser un problema, "olvidar" puede ser un problema, y podría acabar siendo su perdición. Esta vez no estamos en Woodbury, y el grupo entero no puede olvidar. Tienen que procesar esta nueva situación, sin olvidar aquello que los condujo hasta allí.


Sin embargo, no es fácil. El sentido de lo correcto e incorrecto está totalmente desvirtuado para ellos. Y sobre todo para Rick y para Sasha. Rick ha sufrido demasiado y Sasha ha perdido a Bob, a su hermano Tyresse y Noah tras haberlo sentenciado verbalmente a morir hace apenas un par de capítulos. La actuación de Sonequa Martin-Green es admirable. La actriz, que está embarazada y que denota su ropa holgada, está entregándonos una de las mejores actuaciones de la temporada. Sasha está procesando su pérdida como puede, y busca algo en lo que volcar su ira, un enemigo, los caminantes. En algún sentido, Sasha me recuerda al Rick de la tercera temporada tras la muerte de Lori, al Rick que volcaba esa ira en los caminantes de la cárcel. Y Michonne la comprende perfectamente. Pero Michonne ha dejado la katana en su casa, dato que observa Rosita. La mujer de la katana sigue ahí, y Michonne no tarda en revivir su odio hacia los caminantes. De nuevo, no puede olvidar.



Cada uno ha aprendido a afrontar un conflicto de forma distinta. Carol por ejemplo sigue haciendo gala de aquello que ha conseguido convertirla en una perfecta superviviente para un apocalipsis zombie. Si surge un problema, lo haces desaparecer. Pasó con Karen y los infectados, y ahora está pasando con Pete. La diferencia está en que ahora no ha actuado por su cuenta y confía en Rick, por ahora. Aun así, no puede evitar rememorar su vida pasada y su vida pasada está proyectada en Jessie y sus hijos. Ella era Jessie. Y es lógico entender su punto de vista.

Para mi el momento de más tensión del capítulo no ha sido la pelea final, sino el primer encuentro en la oscuridad de la noche entre Rick y Pete. Una banda sonora casi muda, de hecho la mayoría del episodio carece de ella a propósito, incrementando la sensación de tensión, junto a un simple: keep walking / sigue andando. No hace falta nada más. Esa mirada sádica de Rick denota que un monstruo está a punto de emerger.


Por otro lado tenemos a Carl, que sigue tras la pista de Enid, que parece que hará las veces de Sophia en el cómic, y ellos protagonizan el momento más romántico de la serie. Dudo que a muchos fans de la serie les guste este tipo de escenas en The Walking Dead, pero no hay que olvidar que la serie trata de personas, y Carl está haciendo lo que cualquier adolescente haría en su situación.

If you don't fight, you die. And I don't want you to die. 

Los últimos momentos de Try los culmina el estallido de Pete contra Rick. Ambos se enzarzan en una pelea como si fuesen un par de machos disputándose el derecho a aparearse con la hembra y ello nos deja uno de los discursos más psicóticos de la serie. Por un momento pensé que Rick se marcaría un fin de pelea al estilo La Montaña contra Oberyn en Juego de Tronos.No sé a vosotros pero a mi me encantó el guión de Rick, en ese plano picado y de rodillas cuando se dirige a todos los allí presentes con un tono que se acerca más al Joker de Christopher Nolan que al de un ex-sheriff. Concretamente cuando dice: "me? you mean me?". Por "suerte" Michonne salva la situación, ya vestida de sheriff y aceptando el cargo, y golpea a Rick dejándolo inconsciente. Aun así más les vale grabarse las palabras de Rick, pues parece que por lo que han encontrado Daryl y Aaron, los Lobos andan cerca y seguramente eran ellos los que encendieron la hoguera, y ya vimos lo que ocurrió con el barrio de Noah tras su paso.


Mi suposición es que Daryl y Aaron tendrán un encuentro con los Lobos. En Alexandria, como podemos ver gracias al trailer, comenzará una especie de juicio contra Rick Grimes, del que suponemos se discutirá su exilio, y apuesto a que en algún momento del episodio Nicholas hará uso de la pistola que Rick ocultó. Alexandria corre peligro y se avecina tormenta. Lo que seguimos sin saber es para qué acumulan torsos los Lobos. Vemos muchos caminantes con la incial "W" en su frente, pero a veces cercenan a sus victimas y dejan sus torsos zombificados acumulados. ¿Para qué? creo que pronto lo descubriremos. Y por último, seguimos sin saber nada más de Morgan, del que auguro hará aparición en el próximo capítulo.

Promo, Sneak Peeks, Sinopsis y Fotos Promocionales del 5x16 "Conquer" (Conquistar) *Final de temporada*

Review 5x14 - Spend

Atrás quedan los episodios centrados que poblaron la anterior temporada, ahora lo que nos mantiene sentados en el sofá, sin parpadear y atentos a cada fotograma, es la diversidad de historias que se entremezclan en cada episodio. Como los personajes salen y entran, cuentan una parte de la historia y ésta se entrelaza con otra, formando un todo.
Tras tres episodio sin aparecer, si no me equivoco, el padre Gabriel nos recibe al comienzo del éste, resolviendo las dudas de sí seguía en el grupo o no. Sigue y está en Alexadría. Y parece que su tormento interior, sus miedos, dudas y, porqué no decirlo, desquiciamiento van a generar la discordia, y sino tiempo al tiempo.
Junto con el ministro de la iglesia, también regresa el protagonismo de otros personajes que no han tenido muchos minutos últimamente, aunque esto no haga renunciar a ver a Sasha o Michonne, se puede perdonar porque al menos se define un poco más a otros personajes, o se les da momentos para que se desarrollen y crezcan. Como por ejemplo, Eugene, un personaje que muchos detestas por su inutilidad, pero que para mí da una variedad al grupo y un juego que aprecio y valoro. En este episodio hay que reconocerle que si bien a repetido varias veces que es cobarde y no sirve para nada, su actuación y proceder ha salvado la tarde, a Tara y a Glenn... A Noah no, pero dejaré a su personaje para el final.

Y por asociación de ideas, al hablar de Eugene, tengo que mencionar a Abraham, un tipo que hace que no añoremos a Daryl porque éste (duchado o no) se haya ido a descubrir mundo con Aaron. El Sargento dejó muy claro, cuando fue presentado en la serie, que a él matar caminantes le gusta, lo disfruta y le supone un aliciente en la vida. En “Gastar”, lo ha vuelto a demostrar, y de paso a salvado a una Alejandrina y ha dejado patente que el resto son una panda de inútiles.
En serio, con muros o sin ellos ¿cómo esta gente sigue viva?
Si para algo ha servido el episodio, ha sido para mostrarnos que los diferentes grupos que organizan la vida en Alexandría están compuestos por personas no solo cobardes, sino también inconsciente y muy poco cualificadas. Abandonan a sus compañeros con más facilidad que los de Terminus incluso, no revisan los perímetros y tiene a militares reservistas que no deducen que si disparas a una granada; explota...
Así, el grupo de Rick se está haciendo con el control poco a poco, y no porque el Sheriff lo haya mandado, están siendo las circunstancias. Aunque de ahí a decidir que hay que matar al médico de la comunidad, porque Carol intuya que es parecido a su difunto esposo, pues hay un trecho, dos comarcas y varios estados. Pero seamos honesto, todos sabemos que Shane, ¡up! Perdón, Rick, va aceptar cualquier motivo para quitar del medio al marido de Jesse.
A ahora sí, toca hablar del difunto.
Noah, ha sido un personaje que ha llevado la muerte con él, fue presentado en el hospital donde murió Beth y llevó al grupo a su hogar donde murió Tyreese, y por ello, por su vinculo tan cercano a la parca, su muerte no ha sido de esas que pasan sin pena ni gloria. A sido una muerte que los fans del Gore han disfrutado y al resto no ha hecho apartar los ojos de la pantalla. En fin, a traumatizado a Glenn, y Glenn es un superviviente de mundo.
Lo triste de su deceso es que al comenzar el episodio, le hemos visto ambicionar un futuro, e incluso desear un roll útil y practico en el grupo. Hasta Tara ha dejado entre ver que el joven tenía cierto interés romántico por alguien. Pero nada de ello se ha podido desarrollar. Lo triste sigue siendo eso, que se sigan incluyendo personaje que pueden tener un futuro y un porqué y solo se exponga cuando están apunto de morir.
Con todo, teniendo en cuenta las perlas que el sacerdote a susurrado a la líder de Alexandría, y como ésta reciba la noticia de la muerte de su hijo, al regreso a gritos de Glenn. Sumado a los motivos, justificados o no, de que Rick emule a su mejor amigo... Y con Sasha, que sin salir en este episodio, sigue siendo un bomba de relojería... Auguro un fin de temporada trepidante, desarrollado en los dos siguiente episodios. 

sábado, 14 de marzo de 2015

Review 5x13 - Forget


Hace siete días nuestro grupo de supervivientes favorita se adentraba en los muros de Alejandría, aparentemente un resquicio de humanidad donde hay cabida para un nuevo comienzo. Tras un afeitado y mucha tensión es el momento de “Olvidar”, ¿o no?


Rick, Carol y Daryl no se fían ni un pelo. En una de sus reuniones top secret aparece un comecerebros marcado cual ganado con una misteriosa “W”. Mientras unos buscan la forma de trazar un Plan B de reconquista “por si las moscas”, Sasha se vuelve una yonkie de la adrenalina con un cartel a la espalda que pone “dame una colleja”: con la pérdida de la prisión, la muerte traumática de Bob, y después del bueno de su hermanito Tyresse,  la pobre no sabe ni por dónde empezar a soltar la sed de venganza. Demasiados cambios que han rematado sus ganas de matar con una comunidad de vecinos extremadamente perfecta. 


Y como aquí la mayoría se siente como un tigre en una rueda para hámster, Daryl también busca consuelo en el salvajismo y peligro exterior. En uno de sus paseos antisociales aparece Aarón para acompañarlo a la búsqueda y captura de conejos, mientras le suelta lo que parece un sermón sobre la importancia de tener amiguitos. Queda patente la torpeza con la que se mueven estos (milagrosamente) supervivientes del apocalipsis zombie, frente a la destreza innata de nuestro poncho motero.  La versión de “El hombre que susurraba a los caballos” con chaleco de cuero y greñas, nos toca la fibra. 
 
Entre aquello que sí quieren darle una oportunidad a esto de jugar a las casitas, Michonne redecora la casa y cuelga la catana para estrenar su placa de mujer de ley. Denna les ha invitado esa noche a una fiesta en el honor de los nuevos miembros de la comunidad-secta, el empeño de la dirigente por recalcar el futuro prometedor de su gobierno/civilización/junta de vecinos/comunidad de traumatizados, da cierto repelús y nos hace desconfiar. 
Tal vez sea un símbolo de la libertad y el libre albedrio, de la posibilidad de no ser domado ni aun seguir rodeados de zombies. O quizás quieran que pensemos en la esperanza de encontrar algo que no se ha corrompido, que puede encontrar un nuevo comienzo. El caso es que ambas traducciones se verán cruelmente aplastadas cuando un grupito de caminantes hambrientos dé caza a Botones, dejando esa sensación de soledad y desesperanza mientras nos muestran la eficiencia y química del Team Daryl-Aarón. 

 Y si rematar caballos no une, unos espaguetis seguro que sí. Con su peculiar e incivilizado tacto, nuestro querido Mr. Ballestas se apunta a la cena para descubrir que le tienen preparado un destino que le va como anillo al dedo: ser un reclutador, con su propia moto restaurada, vagando por la tierra haciendo lo que quiera. Sin tener que acudir a reuniones sociables con camisa ni dejando en el cajón de la ropa limpia su instinto. La debilidad no pega con nuestro tío duro, y parece que ha encontrado su sitio en la comunidad. 
 Al mismo tiempo se desarrolla la Welcome Party donde corre el vino y los marujeos de vecindario. Que alegría ver a Carl debatir sobre competiciones de consola, a Maggie (futura mano derecha del gobierno regional) charlando con sus amiguetes, a Abraham poniéndose piripi, a Sasha explotando cual energúmena y a Rick arrimando cebolleta a la primera de cambio. Y es que la vida en sociedad parece que no solo te nubla el instinto, sino que te lava el cerebro en un pis pas.
Pero mientras todos parecen encontrar su sitio, nuestra dama invisible, que lleva todo el día dejándose caer por la despensa para “hacer galletas”,  se cuela de nuevo para llenar el saco de armas. Carol disimula con su carita de perfecta vecina cuando lo único que piensa es: a) si en el fondo están locos necesitamos armas para defendernos, y b) si son tan perfectos como parece es que son débiles, y necesitamos armas para echarlos. Y nos regala uno de los mejores momentos del capítulo con su discursito tras ser pillada in fraganti por un niño. 
 O me guardas el secreto y te doy galletas, o te van a comer vivo lentamente mientras gritas de agonía tú solito fuera de los muros *insertar sonrisa radiante*. Y así es como cerramos otra semana de aplauso. Con una amenaza silenciosa a un niño, Rick con su mirada de loco y una pistola en el bolsillo, echando de menos las salpicaduras de cuerpos putrefactos. A nuestros yonkies de la supervivencia les han puesto un campamento base con todo lo que pueden desear rodeados de un campo de tiro. ¿Cuánto durará la utopía? ¿Será todo efectivamente real y ha llegado el momento de olvidar? ¡Lo averiguaremos la próxima semana!

lunes, 2 de marzo de 2015

(SPOILERS) REVELADOS LOS NOMBRES Y LAS SINOPSIS DE LOS EPISODIOS 5X13, 5X14, 5X15 Y 5X16

AMC ha comunicado oficialmente los nombres de los próximos episodios y sus correspondientes sinopsis, tras el salto tenéis toda la información. ATENCIÓN: Spoilers de la serie a continuación.

Episodio 5x13 "Forget" (Olvidar) 

Mientras Rick y el grupo continúan acostumbrándose a su nuevo entorno, consideran un retorno a la normalidad.

Episodio 5x14 "Spend" (Pasar) 

Rick y su grupo se enfrentan a una serie de desafíos al tratar de asegurar su nuevo hogar, y cuestionan la utopía en que se encuentran.

Episodio 5x15 "Try" (Intentar) 

Cuando la vida dentro de los muros comienza a parecerse a la vida del exterior, el grupo se da cuenta de que la vida protegidos puede no ser posible.

Episodio 5x16 "Conquer" (Conquistar) 

En el final de temporada, Daryl se encuentra en problemas cuando se encuentra afuera. Mientras tanto, en Alexandria, Rick y su grupo continúan sintiéndose como extraños, mientras que el peligro acecha cerca de las puertas.

sábado, 28 de febrero de 2015

REVIEW 5X11 - THE DISTANCE


The Walking Dead vuelve con la mejor de las intenciones. Con un capítulo fresco, descarado y marcando un nuevo punto de inflexión en la trayectoria de la serie. Después de este capítulo, muchas cosas van a cambiar en el mundo de nuestros supervivientes.


Woodbury, La Terminal. Son dos referencias constantes desde el inicio hasta el final de este capítulo. Un nuevo mesías se presenta ante estos desgastados supervivientes, torturándoles una vez más con la tierra prometida. Son muchas decepciones las que van lastrando el camino del apocalipsis. Y por qué no, vamos a sumar a eso la revelación de la verdadera identidad de Eugene, y con ello la pérdida de las esperanzas depositadas en Washington. Pero otra vez, otra, como un maldito ciclo vital, que hace cierto ese dicho de que la historia siempre se repite, se presenta la necesidad de decidir, confiar en los nuevos o alejarse corriendo. Aunque, yo también, prefiero tomar la decisión después de haber cascado un buen gancho de derecha.




Woodbury, La Terminal. La experiencia es un grado. Pero en este caso se invierte la metáfora del lobo. Que viene el lobo, dice el mentiroso. Y cuando viene de verdad, es cuando nadie se lo espera. Aquí la situación se invierte. ¿Cuándo sabremos entonces que es la buena? ¿Qué de verdad vienen a salvarnos? ¿O es que vamos a perder definitivamente la fe en la humanidad? Si dependiera de Rick, eso habría ocurrido hace varias temporadas. Por suerte, The Walking Dead aún conserva en plantilla ilustres ignorantes como Glenn o Michonne, que hacen las veces de objetores de conciencia a la "Ricktadura". Con la ayuda de Abraham, que de momento no es más que una mole estripazombis con escaso recorrido argumental, van a comprobar la versión dada por el nuevo, Aarón. Parece ser que no mentía, los vehículos están ahí. Por el momento, el futuro parece prometedor.

Woodbury, La Terminal. Es mucho el sufrimiento padecido por nuestros supervivientes, muchos colegas perdidos por el camino. Una simple confesión no es suficiente para que Rick confíe plenamente en los cantos de sirena del conseguidor. Tras mucho pensarlo, deciden partir, pero por una ruta totalmente distinta a la que supuestamente mejor conexión tiene entre la cabaña y Alexandría. Esta decisión nos permite vivir los mejores momentos del capítulo.



"Cuando veo que la cosa se pone aburrida, meto una horda de zombis y se acaba del problema" Esa frase de Robert Kirkman la tengo grabada a fuego desde hace años. ¿Qué mierda es esa de una autopista despejada en pleno apocalipsis?. Venga zombis ahi a punta pala, y de noche, claro que sí. En esta ocasión no ha habido que lamentar ninguna baja. Pero el show ya cuenta con el factor psicológico. Para bien o para mal hemos comprobado que no duelen prendas quitarse un personaje de encima en cualquier momento, sean dos en un mismo capítulo (Lori/T-Dog), sean varios en capítulos consecutivos (Dale-Shane /Beth-Tyreese). A punto estuvieron de hacer un hack-trick con Glenn, pero no, todavía no le ha llegado el momento.

Woodbury, La Terminal. Una vez superados los momentos más tensos del capítulo, vuelven a aparecer los viejos demonios. ¿Y si después de todo volvemos a caer en una trampa? Sería irónico haber acabado así. Pero uno se relaja cuando ve a Aarón respirar aliviado al reencontrarse con su compañero de viaje, Eric, y fundirse en un profundo beso. Los homosexuales no pueden ser mala gente. ¿He leído por ahí que un padre en Estados Unidos se ha sentido ofendido por esta escena? Ok. Mi hijo viendo cadáveres putrefactos devorando personas todo normal. Pero un beso entre dos hombres, dios santo que aberración. 


Por remarcar la anécdota del capítulo, el momento en el que Glenn ha tenido que tirar de la segunda batería de la caravana para ponerla en marcha. "¿Cómo lo sabías?" Es la pregunta de Abraham. Hmm. Una pequeña sonrisa, todos sabíamos la respuesta.





Woodbury, La Terminal. Reverencia extrema a esa capacidad sobrenatural que poseeAndrew Lincoln para transmitir sensaciones. Ha cogido su personaje y lo ha interiorizado de tal manera que es bastante probable que tras concluir la serie al actor le queden secuelas por desdoblamiento de la personalidad. Son 11 segundos, no dura más. Contados. 11 segundos los que dura esa profunda mirada, que sintetizan a la perfección 5 temporadas de una de las mejores series de la historia de la televisión. Durante esos segundos ves evaporarse de golpe toneladas y toneladas de peso acumulados a las espaldas, de culpabilidades, remordimientos, de incertidumbres. Porque las malas sensaciones se evaporan cuando el sonido que se percibe, no es el silencio más absoluto, cual lobo que aguarda el descuido de su presa, sino el alegre eco de unos niños jugando. Pero ¿y si al final de todo es verdad que la historia siempre se repite?


Woodbury, La Terminal, Alexandría.

viernes, 27 de febrero de 2015

NOTICIÓN: El útimo episodio de la 5ª temporada durará 90 minutos (Sinopsis ya anunciada)

AMC ha sorprendido esta tarde anunciando que el último episodio de esta 5ª temporada de The Walking Dead (aún sin nombre) durará más de lo normal, 90 minutos (contando publicidad). Además ya conocemos la Sinopsis Oficial. Tras el salto tenéis toda la información: ATENCIÓN: SPOILERS.

Según ha informado esta tarde Entertaiment Weekly y TV Guide, el final de la 5ª temporada tendrá una duración de 90 minutos, y como todos sabemos se emitirá el Domingo 29 de Marzo en AMC, un día después en FOX.

A las 21:00h (hora habitual en Estados Unidos) se emitirá dicho episodio. Talking Dead comenzará a las 22:30h (30 minutos más tarde de lo habitual) Con lo cual el capitulo sin cortes de publicidad podría durar en torno a 60 minutos y los otros 30 minutos sobrantes en cortes de publicidad (esto último es una suposición, calculando la proporción)

También os recuerdo que la serie está renovada por una 6ª temporada, que comenzará en Octubre de este año. A continuación, la Sinopsis del 5x16, así que a partir de aquí, SPOILER.

Sinopsis Oficial del último capitulo de la 5ª temporada (5x16)